“Pero que falta de respeto que atropello a la razón” (Cambalache Siglo XX)
Miguel
Estay Reyno ha sido calificado como una víctima de la represión
política desatada por la dictadura militar en Chile. Como ha podido
adquir esta condición un sujeto que por 15 años trabajó como funcionario
rentado de los servicios de inteligencia militar? Es una pregunta que
la Comisión Asesora para la Calificación deDetenidos Desaparecidos,
Ejecutados Políticos, y Víctimas de Prisión Política y Tortura deberían
respónder, si es que algún decoro tienen, cosa que es dudosa.
Esta comisión estuvo conformada Por María Luisa Sepúlveda Edwards (asesora de Ricardo Lagos Escobar en muchos, bastantes temas), Luciano Foullioux (democratacristiano), José Antonio Gómez Urrutia (nada durante la dictadura,menos que eso: un cobardote en la universidad, subsecretario de justicia con méritos muy muy personales, luego lucrativo senador radical), Elizabeth Lira, Alvaro Varela Walker (democratacristiano y MAPU un azote para los
trabajadores salmoneros ) y Miguel Luis Amunategui.
Casi
todos ellos han hecho de la política una profesión muy lucrativa y
fueron nombrados por doña Michele Bachelet Jeria cuando esta última
fungía como presidente de la república. El senador Goméz Urrutia era un
cobrador de créditos de tercera de una automotora hasta que descubrió
que habían méritos fuera del talento para escalar, que la política era
otra cosa.
El
criminal Miguel Estay Reyno asesinó personalmente con un corvo a tres
chilenos en un caso que conmovió al país y que se denominbó por la
prensa “caso degollados”.
Es
evidente que a pesar de todas las componendas con la derecha las leyes
de reparación a las víctimas se hicieron para ellas y no para los
victimarios. Pero no lo entendieron así, ni lo aplicaron así, estas
personas de la confianza de la ex presidenta, si esta quería reparación
sin duda se equivocó.
Es
esto una traición? , no en modo alguno. Se lleva adelante una linea
política expresada por primera vez por el golpista Patricio Aylwin;
“justicia en la medida de lo posible”, explicitada por Eduardo Frei y su
frenética y exitosa defensa de Pinochet en Londres. Ricardo Lagos
indultó a Manuel Contreras Donaire que degolló a Tucapel Jiménez, bajo
el pretexto que este era un enfermo incurable, este criminal goza hasta hoy de buena salud y jubilación fiscal.
Los abogados del Consejo de Defensa del Estado, cuyo presidente lo
nombra el presidente de la República, fueron durante todos los años de
la concertación a la Corte Suprema a negarles las legítimas
indemnizaciones a los familiares de las víctimas. Esa es su actitud
real.
No
son personas cometiendo errores, traiciones o tratando de congraciarse
con los esbirros de los dueños de Chile, es una línea política en que se
comparte lo esencial; la mantención del modelo neoliberal.
Lo
que han hecho estos personajitos de tercera es decirnos la profundidad
de los entendimientos que la concertación tiene con otros que también
comparten y disfrutan el modelo.
ROBERTO AVILA TOLEDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario