2.- Se aprueba Plataforma Unitaria con algunas modificaciones de redacción. (Plataforma se adjunta a este informe).
3.- Corporación.
Se propone que este encuentro elija una comisión para evaluar presentación proyectos nacionales e internacionales. Se eligen a esta responsabilidad a los compañeros Lenin Sepúlveda y Ramón Núñez.
Que las provincias o comunales envíen a la brevedad copia de estatutos, vigencias y directorios de personalidad municipal y que queden a cargo del secretario de la Corporación.
Se estudien lugares en regiones y o en comunas para solicitar lugares para oficinas de nuestra agrupación, ante bienes nacionales y o municipalidades, usando la personería jurídica de nuestra Corporación.
Presentar proyectos en los lugares que existe casa de la agrupación caso ejemplo Coquimbo para mejoras, al ajamiento etc.
4.- Se mandata a la dirección electa, crear un equipo jurídico que asesore a la Agrupación en este ámbito, permitiendo al mismo tiempo realizar seminarios a nuestros dirigentes provinciales en esta materia.
5.- Finanzas. Comisión presentó moción de impulsar una campaña para sumar nuevos descuentos por nómina a cargo de Finanzas.
6.- Situación Política. Tema de la Unidad. Comisión acuerda por unanimidad, que se debe trabajar en el tema de la unidad con las bases de otras agrupaciones de ex presos.
7.- Se resuelve apoyar activamente, en las elecciones municipales, la campaña de los candidatos ex presos políticos.
8.- Se aprueba una campaña nacional de protesta, en contra del establecimiento de una base de entrenamiento militar, financiada por Estados Unidos en Concón.
9.- Se elige por unanimidad la Dirección Nacional de la Agrupación Compuesta por diez y seis miembros representativos de los provinciales cotizantes.
Miguel Retamal Presidente
María Candelaria Acevedo Secretaria General
Irma Alvarado Iª Vice Presidenta
Ana Sandoval 2ª “ “
Luis Jaque 3ª “ “
María Saavedra 4ª “ “
Rodrigo Loyola 5ª “ “
Jorge Sáez Encargado Finanzas
Ivan Appergren Encargado I P S
Ramón Núñez Encargado Proyectos
Lenin Sepúlveda “ “ “ “
Zaida Cancino Director
Francisco Bernal Director
José Correa Director
Yolanda Concha Director
Juan Parra Director
ELEMENTOS PERMANENTES DE PLATAFORMA UNITARIA, PROPUESTA PARA UNA NUEVA LEY DE REPARACIÓN POR PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA / 2012.
El Comando Unitario de ex Prisioneros Políticos y
Familiares de Chile propone al Ejecutivo y al Parlamento, la dictación de una
nueva ley de reparación de carácter general, que se funde en criterios de
inclusividad, de no discriminación y dé garantías de no repetición de las
graves violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en el país entre 1973 y
1990.
Esta nueva herramienta de reparación debe
considerar, que el entorno familiar de una víctima de delitos de lesa
humanidad, fallecida o sobreviviente, es considerado afectado directo por el
derecho humanitario internacional.
A considerar
1. PROCESO DE CALIFICACIÓN PERMANENTE para las
personas que sufrieron prisión política y tortura por efecto del Terrorismo de
Estado. Mejorar difusión, emplear personal idóneo, CON UN MANDATO DE LA LEY
QUE CONSIDERE LAS DIFICULTADES/TRABAS QUE HA SIGNIFICADO LA CERTIFICACIÓN DE
LAS PRISIONES POLÍTICAS POR PARTE DE LOS ORGANISMOS DEL ESTADO y en
consecuencia, LA FLEXIBILIZACIÓN EN LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
2. Establecer por Ley la facultad
INSTITUCIONAL para apoyar SOCIAL
y jurídicamente la presentación de querellas por prisión política y tortura.
3. Pensión reparatoria de un
monto en concordancia con las recomendaciones CONSIDERADAS DESDE UNA
PERSPECTIVA DE 'SALARIO ÉTICO'
4. Eliminar la incompatibilidad de la
pensión por prisión política y tortura con la pensión de Exonerados y con
cualquier otra pensión. Considerar aspecto retroactivo.
5. Heredabilidad de la pensión,
vitalicia y de un 100%. INCORPORANDO AL BENEFICIO A LOS VIUDOS Y
CONVIVIENTES CON HIJOS. Considerar aspecto retroactivo.
6. TRASPASO
DEL BENEFICIO EDUCACIONAL, EN los términos ESTABLECIDOS PARA los
titulares de la Ley Nº 19.992.
7. Otorgar el subsidio máximo de la ley
a los calificados que no hayan accedido a vivienda a través de subsidio
estatal, SIN CONSIDERAR LA FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LOS CASOS QUE ESTA
IMPIDA LA POSTULACIÓN. Este beneficio podrá ser heredado a un hijo.
8. Reparación por prisión política. En
concordancia con la legislación internacional, corresponde que el Estado
otorgue una reparación por cada día de prisión. Resarcir el lucro cesante y el
daño emergente.
9. Derogar articulo Nº3 de la Ley 19.992 que
impone 50 años de silencio a los testimonios de los Ex Prisioneros Políticos y Familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario